Y ya llegamos a otro fin de semana de Carnaval, van pasando los días de preliminares y se nota, ya que la cosa va subiendo de nivel, (en algunos casos...)

DESCARGA
El orden de actuación de hoy es el siguiente, parece que promete:
El trovador anuncia que va a contar una historia muy triste, que en lugar de Shakespeare la podría haber escrito Quiñones, la tragicomedia que se desarrolló "hace cuarto y mitad de siglo bien despachado". Aparece Romeo, un poco borracho, que orina en la casa de Julieta, y ella se despierta porque cree que está lloviendo y tiene la ropa tendida. Romeo le pide a Julieta que le reconozca después del baile de máscaras, y él le dice que le reconozca por la voz, y recuerdan las voces del cuarteto del año pasado. Al final aparece de nuevo Romeo, que le pide al trovador que le ayude a componer una canción. Y dejan muchas respuestas en el aire, que desvelarán, si les dejan, en el próximo pase. Muy bien el cuarteto. Cada año mejorando. La rima muy trabajada y con buenos golpes. Aunque los cuplés se hacen lentos y se hacen un poco pesados, esperemos que no se desinflen como Que hacemos con el pavo. Aunque cuentan con una sanción de 3 puntos por excederse 1 minuto del tiempo, vaya como esta el jurado...
Y tras el descanso se presenta a escena la comparsa del Nene Cheza que el año pasado fueron Si no existiera el dinero, que este año llega con mucha fuerza con Los pobres diablos.
DESCARGA
La comparsa de Nene Cheza, con una demostración de voces, se presentan representado a las contradicciones del gaditano. El que se conforma con cualquier cosa, pero después se queja; el que critica el Carnaval y después no sabe vivir sin él. El primer pasodoble se lo dedican a Pedro Romero, al que llaman poeta del Carnaval y que ha sabido mantener sus ideas. Además critican el poco reconocimiento que este autor ha tenido en la ciudad y él tampoco lo ha pedido. El segundo se lo dedican al flamenco, y aquellos que cantaron para la distracción de los ricos, y les pagaban con migajas, porque el flamenco siempre ha sido "patrimonio de los pobres". Muy bonita la música de los pasodobles de la comparsa de Nene Cheza. El primer cuplé hablan de una peluquería donde van las mujeres a depilarse las inglés, y su mujer le había dejado un mensaje "José Juan, ahí tiene la cena en el microondas". El segundo, a su abuelo que está viudo y tiene a dos mujeres en su casa para ayudarla, y una le pone la comida, "y otra la que se la come". Precioso también el estribillo. El popurrí, también cantando con muy buenas voces una música muy amena y bonita. Y es que el pobre diablo no entiende de reconciliación entre las cosas buenas y malas. Nene Cheza progresa adecuadamente en la modalidad de la comparsa.
El orden de actuación de hoy es el siguiente, parece que promete:
Sábado 12 de febrero de 2011 - Función de noche 21:00 h | |
Coro | Para tí con cariño |
Chirigota | Aquí no hay quien viva |
Comparsa | La máquina del tiempo |
Cuarteto | En palacio las cosas van despacio |
Comparsa | Las locuras de Martín Burtón |
DESCANSO | |
Coro | Qué fresquito lo tengo |
Chirigota | Los niños cantores de viena ó de manolete |
Comparsa | Los vecinos de abajo >> antes A dos velas |
Chirigota | Las elegidas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario